Estados Unidos estudia crear un sistema de identificación para los usuarios de Internet
El objetivo de esta iniciativa es incrementar la seguridad en la Red tras las filtraciones de Wikileaks
Para desarrollar el proyecto se creará un departamento específico, aunque en los próximos meses se darán más detalles acerca de esta iniciativa. El objetivo es garantizar la privacidad de los usuarios y crear un correcto "ecosistema de identidad en Internet", señaló el coordinador de seguridad cibernética de Estados Unidos, Howard Schmidt. 
La idea es similar a la puesta en marcha en España mediante el DNI electrónico y la firma digital. Los usuarios dispondrán en el plan de Obama de herramientas similares a las establecidas por el Gobierno español para identificarse cuando se conecten a Internet y así confirmar su identidad.
Se baraja la hipótesis de que grupos de usuarios de Internet y defensores de la privacidad puedan movilizarse en contra de este nuevo plan de identificación. Como anticipo ante las posibles reacciones, Schmidt destacó que los ciudadanos "no tienen que obtener una credencial si no quieren". El coordinador de seguridad apuntó que el apoyo de las empresas es vital para que el proyecto triunfe. "Necesitamos al sector privado para dirigir el uso de esta iniciativa al presente", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario